Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

01 Nov 2016, 22:06

El consumo de energía de un cableado, o sea las pérdidas, son despreciables cuando está bien calculado.


¿Perdidas despreciables? CON ESO YA QUEDA DEMOSTRADO TODO LO QUE SABES DE ELECTRICIDAD :oops:

Las perdidas son proporcionales a la intensidad (efecto Joule) y siempre están presentes. Aunque no seas muy listo
puedes hacer tu mismo los cálculos y ver en cuanto tiempo amortizas los aumentos de sección. Para mi es muy fácil
porque durante años lo he hecho a diario


Sigues sin tener puta idea de lo que se habla:
-2f+N no es para distribución, si no para acometidas o DIs



Veo que ya vas recortando prestaciones: como eres incapaz de demostrar la ventaja CUANDO NO SE UTILIZA
LA DOBLE TENSIÓN ahora vas y lo limitas solo a la acometida :oops:

¡Manda guevos!

A ver que es lo próximo que se te ocurre...

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

01 Nov 2016, 22:16

aparte de otras barrabasadas que además son corroboradas por otros usuarios, lo mejor es ignorarle cuando ya se desmadra, sino empezamos hablando de la hora para acabar, aparte de descalificaciones, hablando del genoma humano. solo le gusta el protagonismo. Bonito eran los debates con Fernandob, ese si te hacia pensar hasta que se le fue la pinza, curiosamente después de discutir con este.


Qué pasa ¿Aún estás escocido por lo de los diodos? :oops:

El caso es que no he visto argumentación alguna (tuya) en este debate. Como dices ser listo, y estudioso, espero
nos deleites con un ejercicio practico de las ventajas que tiene ese sistema INEXISTENTE. Aprovechas para
decirnos cómo se instala, qué experiencias tienes tu sobre ello; y también nos dices como solucionas cuando
tenemos un contrato de 20 A y lo pasamos a 2 de 10 A...teniendo en cuenta que la cocina tiene una placa de 3000 W :o

Lo que vamos a aprender...

Yo nunca descalifico a la gente: OS DESCALIFICAIS SOLOS :oops:

Un saludo


 
jgjuan
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 479
Registrado: 20 Ene 2012, 14:05

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

01 Nov 2016, 22:19

5278318.jpg
5278318.jpg (28.91 KiB) Visto 5089 veces


Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

01 Nov 2016, 22:34

Hola:

Yo no le veo la gracia, pero quédate al debate: aprenderás algo (que buena falta te hace) :oops:

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Bombilla
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 3185
Registrado: 28 Dic 2014, 03:06
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

01 Nov 2016, 22:36

Si JgJuan, es lo que quiere. Quiere que responda a lo que dice, cuando lo cierto es que ya está respondido páginas atrás.
Saludos


 
jgjuan
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 479
Registrado: 20 Ene 2012, 14:05

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

01 Nov 2016, 22:51

Hefner escribió:
Hola:

Yo no le veo la gracia, pero quédate al debate: aprenderás algo (que buena falta te hace) :oops:

Un saludo

No veo debate, solo veo quien la tiene más gorda.... Y como de costumbre, quieres tenerla tu, la tengas o no....
Y sabrás tu la falta que me hace o no... Pero claro, un sexagenario seguramente sabrá algo más que un treintañero...
Saludos ☺️

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk


 
Avatar de Usuario
kyleXY
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 514
Registrado: 27 Mar 2016, 00:08
Ubicación: Madrid

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

01 Nov 2016, 22:58

muyperezoso escribió:
Bombilla escribió:
muyperezoso escribió:
bombilla, no te esfuerces, sabes que vas a una discusión interminable. si a estas alturas hay que discutir que por el neutro solo circula la corriente de desequilibrio en un sistema polifásico, es grave. otra cosa es que en nuestro país no se instalen 2f+n, tampoco hay viviendas con un consumo tan elevado como para ser necesario, por encima de los 5500 no hay mucho y al ritmo del los precios, empezaremos con las velas y las estufas de gas. Pero eso no es el tema, el tema es la sección del neutro para mas de una fase.


Hola, gracias por tu apoyo. Tienes razón en que es interminable. Pero no puedo dejar pasar las mentiras que sueltan por pura intolerancia.
Saludos

es solo provocación, no puede quedar por debajo, cuando se queda sin argumentos provoca con otros aunque creo que ya ni lee ni las respuestas de los demás ni las suyas propias.

pone esto:
Hefner escribió:

Si tu cargas la mitad de la potencia a una fase, y la otra mitad a la otra, necesitas que el cable del neutro sea de doble
sección. O sea que 2,5+2,5 de fases, mas 2,5+2,5 de neutros sigue dando 10 mm2


aquí se lia el solo para luego darme la razón creyendo que no la tengo, contradiciendose:


Hefner escribió:
Hefner escribió:
Pero eso no es el tema, el tema es la sección del neutro para mas de una fase.



Me parece que no te enteraste de que los circuitos monofásicos consumen lo mismo independiente
de que la distribución sea a 1;2; 3 fases. :oops:


para ya sin argumentos atacarme:
Hefner escribió:
Hola, gracias por tu apoyo. Tienes razón en que es interminable. Pero no puedo dejar pasar las mentiras que sueltan por pura intolerancia.


Pregúntale a tu amigo a ver si ya sabe cómo funciona un diodo, que creo que tenía problemas con ello :oops:

Un saludo


aparte de otras barrabasadas que además son corroboradas por otros usuarios, lo mejor es ignorarle cuando ya se desmadra, sino empezamos hablando de la hora para acabar, aparte de descalificaciones, hablando del genoma humano. solo le gusta el protagonismo. Bonito eran los debates con Fernandob, ese si te hacia pensar hasta que se le fue la pinza, curiosamente después de discutir con este.


No sé como sería aquí el tal Fernandob... Pero recientemente ha aparecido por otro foro en el que participo y dicho usuario no ha pasado inadvertido... y no precisamente por buenas razones... :(

En cuanto a la discusión del hilo... Bueno... Las consideraciones técnicas de Bombilla me parecen válidas (no he seguido a fondo el hilo, pero como el tema ya es recurrente...), pero a día de hoy tenemos trifásica y monofasica, y quedarse en la mitad de uno u otro solamente traería quebraderos de cabeza... Como ejercicio de abstracción técnica es interesante, pero en la práctica... Una instalación nueva de esas características tendría problemas de legalización (los boletines, al menos en Madrid, se refieren siempre a instalaciones monofasicas o trifásicas).

Saludos

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


 
Avatar de Usuario
muyperezoso

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

01 Nov 2016, 23:17

kyleXY escribió:

No sé como sería aquí el tal Fernandob... Pero recientemente ha aparecido por otro foro en el que participo y dicho usuario no ha pasado inadvertido... y no precisamente por buenas razones... :(

En cuanto a la discusión del hilo... Bueno... Las consideraciones técnicas de Bombilla me parecen válidas (no he seguido a fondo el hilo, pero como el tema ya es recurrente...), pero a día de hoy tenemos trifásica y monofasica, y quedarse en la mitad de uno u otro solamente traería quebraderos de cabeza... Como ejercicio de abstracción técnica es interesante, pero en la práctica... Una instalación nueva de esas características tendría problemas de legalización (los boletines, al menos en Madrid, se refieren siempre a instalaciones monofasicas o trifásicas).

Saludos

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Fue en otro foro, varios de los que estamos aquí venimos de otro foro, antes Fernando era de otra manera, buen profesional sin duda y un gran forero. Pero se le cruzó un cable y no fue el mismo.
El tema en sí es curioso por la reducción de la sección de la.acometida teniendo tres conductores vivos, 2f+n, bajando sección, pero en España vivimos en la prehistoria eso, no compensa para potencias domiciliarias bajas, y si fueran un poco más altas ya sería mejor trifasica.
Ese sistema se puede usar en migración, una vivienda que tenía 127v, se les cambia a 220 y para compatibilizar receptores se les pone ese sistema para que no tenga q comprar un trafo por cada recetor


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

02 Nov 2016, 10:46

No veo debate, solo veo quien la tiene más gorda.... Y como de costumbre, quieres tenerla tu, la tengas o no....
Y sabrás tu la falta que me hace o no... Pero claro, un sexagenario seguramente sabrá algo más que un treintañero...
Saludos ☺️


Por lo que deduzco no ves mas allá de las narices: no pensarás que yo me iba a embarcar en este debate
sin tener las espaldas cubiertas y "dar la puñalada" final :mrgreen: ...Así que sigue atento, que aprenderás
bastante...

El "sexagenario" lo poco que sabe no es por la edad sino por la "malicia" que le acompaña. Eso y el tener
una vida laboral de cotizaciones a la Seguridad Social de 62 años :o (no te asustes: 15 años son de doble
cotización)

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Motorhead
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 208
Registrado: 27 Dic 2014, 20:59
Ubicación: Asturias

Re: ¿Por qué entre fase y tierra hay 130 v?

02 Nov 2016, 11:24

El "sexagenario" lo poco que sabe no es por la edad sino por la "malicia" que le acompaña


Un buen amigo de mi padre también gastaba muy mala leche. Sabía de soldadura lo que no está escrito. Los más veteranos sabían como picarle para que remangase la camisa de vez en cuando y les mostrase como tenía que realizarse un buen cordón. Como las cataratas iban disminuyendo su visión a pasos agigantados, se puede decir que soldaba "a ciegas", pero la chapa que soldaba pasaba cualquier control de calidad (creo que básicamente son líquidos penetrantes, ultrasonidos y rayos X si no me equivoco). No le entraba en la cabeza que un chaval con buena vista y un mínimo de formación no fuese capaz de hacer lo mismo. De ahí a la reprimenda, la advertencia y a echar a más de uno por no hacer bien su trabajo había una delgada línea roja.

La última vez que coincidimos con él fue en verano y desde que se ha jubilado ya solo reserva su mala leche para cuando juega al FIFA 17 con su nieto.

Por lo que ya sabe, vete reservando esa malicia para cuando tengas que ganar a los zagales, que éstos solo le valoran a uno por la cantidad de goles que eres capaz de meterles en la Play.

Saludos


  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8