Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Stilodavid
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 13
Registrado: 30 Mar 2023, 07:44
Ubicación: Sevilla

Curiosidades de freidoras

24 Abr 2023, 09:41

Hola compis, tengo dos freidoras industriales, cada una cuanta con una potencia de 4000w, bien pero la curiosidad es que sus respectivos cables son de 3x1'5 claro la instalación de cableado y bases de enchufe (schukos) son para 20 A y estos cables de las freidoras pues cuando empieza a funcionar dicha freidora pues el cable va cogiendo temperatura, debería cambiar esos cables no?? Es curioso que una fabrica de electrodomésticos o nga ese cable , vamos digo yo, un saludo


 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: Curiosidades de freidoras

24 Abr 2023, 13:38

el termostato de la freidora, supongo que entre 160-180⁰, hace que la In no sea constante en el tiempo sino a pequeños intervalos por lo que a lo mejor 1.5 mm es suficiente y también dependiendo del aislamiento.
Ahora bien, si lo puedes cambiar a 2.5 mm mucho mejor.


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Curiosidades de freidoras

24 Abr 2023, 13:53

Stilodavid escribió:
Hola compis, tengo dos freidoras industriales, cada una cuanta con una potencia de 4000w, bien pero la curiosidad es que sus respectivos cables son de 3x1'5 claro la instalación de cableado y bases de enchufe (schukos) son para 20 A y estos cables de las freidoras pues cuando empieza a funcionar dicha freidora pues el cable va cogiendo temperatura, debería cambiar esos cables no?? Es curioso que una fabrica de electrodomésticos o nga ese cable , vamos digo yo, un saludo


Hola

Pues no señor. Lo primero que hay que saber es la ampacidad del cable. Para no liarte, y explicártelo de forma sencilla, sería "la capacidad que tiene el cable en función de ceder calor al exterior". Esto nos lleva a que determinadas secciones, con determinados aislantes, se les puede cargar con una intensidad superior a la que "dicta el Reglamento". Así que lo primero mirar la composición del cable

Que un determinado conductor caliente no quiere decir que vaya a quemar. No es lo mismo que su aislamiento sea de PVC; Silicona; fibra de vidrio; Asbesto-que también me toco trabajar con ellos- Mica; etc.

El fabricante, cuando saca un producto al mercado, tiene que justificar todos los parámetros de diseño. Otra cosa es que transcurridos unos años "intervenga la mano del hombre" y donde había un cable de silicona de "x" sección lo sustituya por uno de PVC

Saludos


 
Avatar de Usuario
Motorhead
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 208
Registrado: 27 Dic 2014, 20:59
Ubicación: Asturias

Re: Curiosidades de freidoras

24 Abr 2023, 18:24

tengo dos freidoras industriales, cada una cuanta con una potencia de 4000w, bien pero la curiosidad es que sus respectivos cables son de 3x1'5


Hola
Me imagino que el fabricante se habrá curado en salud, pero a mi también me parece que 3x1,5 mm2 es muy justo.

4.000W a 230V son 17,4A y el Schuko dices que es de 20A. ¿Y cuál es el calibre del interruptor automático?. ¿Cada freidora lleva el suyo o es uno común para las dos?

Saludos


 
Stilodavid
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 13
Registrado: 30 Mar 2023, 07:44
Ubicación: Sevilla

Re: Curiosidades de freidoras

24 Abr 2023, 18:47

Cada fereidora lleva circuito individual de sección 4 mm y magnetotermico de 20A, de shucko hasta magnetotermico esta bien , pero el cable original de cada fereidora es 3x1'5mm, es verdad que el termostato como dice leo es hasta 200 grados regulables y corta , enciende segun necesidad, pero la manguera de dicha freidora va calentita cuando entra el termostato en funcionamiento


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Curiosidades de freidoras

24 Abr 2023, 20:34

Hola

cable.png
cable.png (100.94 KiB) Visto 2144 veces


Que conste que yo no defiendo minorar secciones de cable . Yo, cuando me dedicaba a esos menesteres, hasta determinadas secciones, siempre ponía "la siguiente" (aunque luego los pupilos se acordaran de la progenitora, a la hora de conectar mangueras "gordas" en los borneros, -sobre todo en los motores que no son Siemens-. )

En cuanto a que el automático sea de mayor calibre, que el que soporta el cable en cuestión, tampoco es significativo al tratarse de "receptor final". Si uno se fija en el cableado de una lámpara verá que trae secciones mínimas . Tal es el caso de los LED, que hasta resultan difíciles de conectar a una regleta "normal" (claro está que ellos utilizan regletas con "pisacables")

En el caso del cable de la foto la temperatura se refiere a la final, sumado el calentamiento del conductor más la ambiente, Puede parecer mucha o poca, dependiendo de que uno sea "del norte" o de Despeñaperros hacia abajo

Saludos


 
Stilodavid
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 13
Registrado: 30 Mar 2023, 07:44
Ubicación: Sevilla

Re: Curiosidades de freidoras

26 Abr 2023, 09:10

Hola

cable.png

Que conste que yo no defiendo minorar secciones de cable . Yo, cuando me dedicaba a esos menesteres, hasta determinadas secciones, siempre ponía "la siguiente" (aunque luego los pupilos se acordaran de la progenitora, a la hora de conectar mangueras "gordas" en los borneros, -sobre todo en los motores que no son Siemens-. )

En cuanto a que el automático sea de mayor calibre, que el que soporta el cable en cuestión, tampoco es significativo al tratarse de "receptor final". Si uno se fija en el cableado de una lámpara verá que trae secciones mínimas . Tal es el caso de los LED, que hasta resultan difíciles de conectar a una regleta "normal" (claro está que ellos utilizan regletas con "pisacables")

En el caso del cable de la foto la temperatura se refiere a la final, sumado el calentamiento del conductor más la ambiente, Puede parecer mucha o poca, dependiendo de que uno sea "del norte" o de Despeñaperros hacia abajo

Saludos[/quote]
Adjuntos
IMG_20230426_090628.jpg
Esto es todo lo que os ne el cable de la freidora


 
Stilodavid
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 13
Registrado: 30 Mar 2023, 07:44
Ubicación: Sevilla

Re: Curiosidades de freidoras

26 Abr 2023, 09:10

Hola

cable.png

Que conste que yo no defiendo minorar secciones de cable . Yo, cuando me dedicaba a esos menesteres, hasta determinadas secciones, siempre ponía "la siguiente" (aunque luego los pupilos se acordaran de la progenitora, a la hora de conectar mangueras "gordas" en los borneros, -sobre todo en los motores que no son Siemens-. )

En cuanto a que el automático sea de mayor calibre, que el que soporta el cable en cuestión, tampoco es significativo al tratarse de "receptor final". Si uno se fija en el cableado de una lámpara verá que trae secciones mínimas . Tal es el caso de los LED, que hasta resultan difíciles de conectar a una regleta "normal" (claro está que ellos utilizan regletas con "pisacables")

En el caso del cable de la foto la temperatura se refiere a la final, sumado el calentamiento del conductor más la ambiente, Puede parecer mucha o poca, dependiendo de que uno sea "del norte" o de Despeñaperros hacia abajo

Saludos[/quote]


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Curiosidades de freidoras

26 Abr 2023, 14:08

https://www.cervi.es/Documentos/FX_226.pdf

En la pag 2, columna 26708400 tienes la intensidad que soporta esa manguera en instalación fija (Fix) o móvil (Mb)


 
Stilodavid
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 13
Registrado: 30 Mar 2023, 07:44
Ubicación: Sevilla

Re: Curiosidades de freidoras

26 Abr 2023, 16:13

[quote="coito circuito"]https://www.cervi.es/Documentos/FX_226.pdf

En la pag 2, columna 26708400 tienes la intensidad que soporta esa manguera en instalación fija (Fix) o móvil (Mb)[/quote ,
No tengo yo muy claro eso de fix o mb