los que no tienen contacto seco, usan la misma fase para encender el alumbrado y alimentar el relé, es imposible separarlos en en C11 y C1, como pretende el REBT
Justamente tenía este mismo problema y he llegado a esa misma conclusión.
Toda mi casa va a ir con Shelly Pro 4PM, este tipo de Shelly no tiene contacto seco, así que tiene ir en el C2 si lo que va a controlar son enchufes. Desde un 4PM que tenga en el salón puedo controlar el enchufe de una lámpara, el enchufe de la tele, el de los altavoces y el de la consola, por ejemplo. Hasta ahí guay.
¿Pero qué ocurre si en la habitación de los niños, con un solo Shelly Pro 4PM, quiero controlar la lámpara del techo, la lampara de la mesilla de noche, el enchufe auxiliar y el enchufe del ordenador? No es que ya no pueda separar C1 y C11,
es que ni siquiera se puede separar C1 y C2.
Como en cada habitación quiero poner un subcuadro, lo que se me ocurre es conectarlo así:
Interruptor general subcuadro (20A) - diferencial (25A) - Shelly 4PM
Shelly 4PM (salida 1) - PIA 10A (iluminación de techo)
Shelly 4PM (salida 2) - PIA 10A (iluminación lamparitas)
Shelly 4PM (salida 3) - PIA 16A (enchufe uso general)
Shelly 4PM (salida 4) - PIA 16A (enchufe ordenador)
¿Esto cumpliría REBT?
De esta manera, tendría 4 circuitos en la habitación, un diferencial, un automático (lo cual cumple perfectamente el REBT), lo único raro es que el Shelly está entre el diferencial y los automáticos. Aun así, debería cumplir perfectamente, ya que el general de 20A protege el Shelly.