Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Franmalle
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 03 Abr 2024, 09:32
Ubicación: Navarra

Motores persiana sección de su cable 4*1mm

10 Nov 2024, 11:18

Al tener el cable de los motores 1mm y consumo máximo 10.2 a, y la verdad no tener sitio para ponerle más protecciones en el cuadro, me aconsejáis hacerlo en le circuito alumbrado o de enchufes?
El de alumbrado tengo protección de 10a, enchufes 16a.
También 2 motores de ellos podría ponerlos en el circuito de caldera 16a.
Todo ello si me meto a ponerlo en un circuito de 16a el cable restante lo pondría de 2.5mm sino dec1.5mm si fuera en el de alumbrado.
Algún consejo?
Gracias


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Motores persiana sección de su cable 4*1mm

10 Nov 2024, 18:28

> Ni de coña consume una persiana 10 A
> Nada tiene que ver la sección del cableado de la persiana con el cableado del circuito
> El motor es un receptor. Por tanto puede ir cogido a fuerza o alumbrado
> Una lámpara de mesita es alumbrado y va cogida a un circuito de fuerza
> Si lleva mando independiente (domótica) va a un circuito aparte EL MANDO
> Un cuadro de automáticos siempre se puede ampliar, sustituyendo los magnetotérmicos por DPN (siempre que la alimentación sea 1P+N y no 2P)
> Lo suyo sería cogerlo al circuito de alumbrado. Ahora bien hay que valorar la situación de tener bajada la persiana y que dispare el automático de alumbrado por una avería en el motor: a ver cómo sales de la habitación


 
megger
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 1
Registrado: 19 Dic 2024, 11:12
Ubicación: Pontevedra

Re: Motores persiana sección de su cable 4*1mm

19 Dic 2024, 12:11

coito circuito escribió:
> Ni de coña consume una persiana 10 A
> Nada tiene que ver la sección del cableado de la persiana con el cableado del circuito
> El motor es un receptor. Por tanto puede ir cogido a fuerza o alumbrado
> Una lámpara de mesita es alumbrado y va cogida a un circuito de fuerza
> Si lleva mando independiente (domótica) va a un circuito aparte EL MANDO
> Un cuadro de automáticos siempre se puede ampliar, sustituyendo los magnetotérmicos por DPN (siempre que la alimentación sea 1P+N y no 2P)
> Lo suyo sería cogerlo al circuito de alumbrado. Ahora bien hay que valorar la situación de tener bajada la persiana y que dispare el automático de alumbrado por una avería en el motor: a ver cómo sales de la habitación


El motor es un actuador, su consumo suele rondar los 0,65A, pero no puede ir en C1 (sí por consumo pero no bajo la REBT), es una chapuza que puede dejarte a oscuras como bien apuntas.

Lo suyo sería desdoblar el C2 con cable de 2,5mm2, magnetotérmico de 16A (ciñéndonos al REBT). Si tienes pocas persianas 4 o 5 me parece un desperdicio de cable, con 1,5 mm2 y magneto de 10A va que chuta, los motores traen manguera de 0,75mm2 precisamente porque su consumo es bajo.

Si lo tenemos con domótica o mandos a distancia, es cierto que hay que separar los accionamientos domóticos de los actuadores (motores), la REBT habla de crear el C11 (automatizaciones), para los accionamientos, nodos, etc..... lo veo razonable si tienes muchos accionamientos, pero si vas a tener 4-8 persianas con 4-8 accionamientos, me parece mas económico y sensato meter todo en el mismo circuito.

Los típicos reles domóticos (Shelly 1PM), pueden ir perfectamente en alumbrado, los que no tienen contacto seco, usan la misma fase para encender el alumbrado y alimentar el relé, es imposible separarlos en en C11 y C1, como pretende el REBT, para ello tendrías que tener contacto seco y perderías el PM para controlar consumos.


 
Malosa
Usuario intermedio
Usuario intermedio
Mensajes: 118
Registrado: 20 Dic 2013, 13:27
Ubicación: Madrid

Re: Motores persiana sección de su cable 4*1mm

26 Ene 2025, 19:46

los que no tienen contacto seco, usan la misma fase para encender el alumbrado y alimentar el relé, es imposible separarlos en en C11 y C1, como pretende el REBT


Justamente tenía este mismo problema y he llegado a esa misma conclusión.

Toda mi casa va a ir con Shelly Pro 4PM, este tipo de Shelly no tiene contacto seco, así que tiene ir en el C2 si lo que va a controlar son enchufes. Desde un 4PM que tenga en el salón puedo controlar el enchufe de una lámpara, el enchufe de la tele, el de los altavoces y el de la consola, por ejemplo. Hasta ahí guay.

¿Pero qué ocurre si en la habitación de los niños, con un solo Shelly Pro 4PM, quiero controlar la lámpara del techo, la lampara de la mesilla de noche, el enchufe auxiliar y el enchufe del ordenador? No es que ya no pueda separar C1 y C11, es que ni siquiera se puede separar C1 y C2.

Como en cada habitación quiero poner un subcuadro, lo que se me ocurre es conectarlo así:

Interruptor general subcuadro (20A) - diferencial (25A) - Shelly 4PM
Shelly 4PM (salida 1) - PIA 10A (iluminación de techo)
Shelly 4PM (salida 2) - PIA 10A (iluminación lamparitas)
Shelly 4PM (salida 3) - PIA 16A (enchufe uso general)
Shelly 4PM (salida 4) - PIA 16A (enchufe ordenador)

¿Esto cumpliría REBT?

De esta manera, tendría 4 circuitos en la habitación, un diferencial, un automático (lo cual cumple perfectamente el REBT), lo único raro es que el Shelly está entre el diferencial y los automáticos. Aun así, debería cumplir perfectamente, ya que el general de 20A protege el Shelly.